Universal Robots acaba de lanzar 2 nuevos e-Books de su serie de publicaciones gratuitas sobre la robótica colaborativa.
Con estos nuevos e-books, la compañía refuerza su compromiso de fomentar la adquisición de conocimientos sobre la automatización industrial y así hacer accesible la robótica a todo el mundo. El resultado es una serie de publicaciones gratuitas y online que ofrecen a las empresas la información que necesitan y los pasos a seguir para definir una estrategia de automatización a través de los robots colaborativos.
Estos dos nuevos e-Books ayudan sobre todo a las Pymes a evaluar si su empresa se beneficiaria de la robótica colaborativa y en qué medida, con casos prácticos y comentarios de usuarios. Ya disponibles para descargar en castellano gratuitamente, estos dos nuevos libros se unen a los dos libros inicialmente publicados por Universal Robots a principios de 2017.
Según Jordi Pelegrí, Director Negocio Comercial para Universal Robots en España. “Queremos acelerar la entrada de los cobots en procesos y entornos donde la automatización industrial ha sido impensable hasta ahora y creemos que ejercemos una importante labor de formación compartiendo nuestro ‘know-how’ con nuestra comunidad de socios y usuarios.”.
Fácil, segura y accesible integración
Uno de los dos nuevos e-Books, titulado “Cómo los cobots le ayudarán a superar la brecha de habilidades en automatización”, dirigido a las PYMEs cuyo principal desafío consiste en superar la brecha entre la demanda y la disponibilidad de trabajadores con experiencia como operadores robóticos, programadores, ingenieros y técnicos de mantenimiento de los cobots para asegurar la automatización de las fábricas.
A través de casos prácticos, da las claves de todo lo que uno necesita saber sobre qué robot colaborativo “cobot” elegir en función de la carga y alcance requerido, las funciones básicas de un cobot, como conectarlo, programarlo e integrarlo en un proceso, así como cuáles son las opciones de efectores finales disponibles. El lector aprende cómo los cobots no requieren de habilidades especiales para su uso óptimo en los procesos de producción. Y cómo ayudan a automatizar los procesos de producción de la forma más rápida, fácil, segura y rentable con recursos que cubren la brecha con un mínimo esfuerzo, permitiendo reinvertir en el crecimiento de su negocio.
Descárgalo aquí
Automatización de numerosas aplicaciones
El segundo e-book titulado “¿Demasiado pequeño para robotizar sus procesos? va dirigido a aquellos fabricantes que se enfrentan a los desafíos de la producción de bajo volumen y alta personalización. El lector descubrirá los principios esenciales de la robótica para la pequeña y mediana industria y cómo los cobots pueden automatizar muchas aplicaciones diferentes.
Ayuda al lector a identificar a los cobots como herramientas ultra-flexibles que pueden realizar casi las mismas tareas que el brazo humano, aunque con un rango más amplio de movimientos y comprobar y pueden realizar tareas peligrosas sin riesgo de lesiones.
Con casos prácticos y comentarios de usuarios, el libro electrónico permite desarrollar un argumento con ejemplos a favor de la integración de cobots en procesos de fabricación y como los mismos pueden cumplir las necesidades de la empresa. Además, al ser pequeños y ligeros se pueden mover fácilmente entre diferentes puntos de la producción para diferentes procesos y al ser fáciles de programar permiten guardar los programas para volverlos a reutilizar.
Descárgalo aquí
