Universal Robots participó en la última edición de Advanced Factories celebrada en Barcelona en el mes de marzo, mostrando diversas aplicaciones que ha desarrollado a través de grandes alianzas con empresas del sector de la automatización industrial para llevar la robótica colaborativa hacia la Industria 5.0.
Mientras se reconoce ampliamente que el movimiento Industria 4.0 ha colocado las tecnologías inteligentes a la vanguardia de la fabricación, el concepto de Industria 5.0 aumenta la colaboración entre humanos y sistemas inteligentes. Y permite la creación de soluciones de automatización con cobots que eran impensables hace 10 años, cuando la compañía desarrolló su primer modelo comercial de brazo robótico. Hoy las aplicaciones fusionan la precisión de alta velocidad de la automatización industrial con las habilidades cognitivas y de pensamiento crítico de los humanos.
Universal Robots ofreció a los visitantes al congreso demostraciones de aplicaciones desarrolladas junto con SICK, multinacional especialista en la fabricación de sensores para la automatización de fábricas, procesos y sistemas logísticos, OptoForce, pioneros en la fabricación de sensores de fuerza/par multi-ejes que permiten dotar a cobots del sentido del tacto y On Robot, fabricante danés de pinzas colaborativas Plug & Play. Fue una oportunidad para ver en acción su tecnología con aplicaciones que incluyen visión artificial, sensores de fuerza par, soluciones de soldadura y pintura, pinzas para “pick and place” guiado por visión y ensamblaje, entre otras muchas que permiten automatizar fácilmente procesos industriales monótonos y laboriosos, haciéndolos más eficaces.
Con estos socios estratégicos Universal Robots desarrolla aplicaciones que aportan innovadoras habilidades a los robots colaborativos con objeto de dotar de mayor eficacia y llevar la robótica colaborativa hacia la industria 5.0.
Aumento de la densidad de los robots industriales
Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), la automatización de la producción se está acelerando en todo el mundo, en concreto en Europa, con 99 unidades de robots por cada 10.000 empleados es el nuevo promedio de densidad de robots en la industria manufacturera.
En este contexto, la estrategia de Universal Robots se centra en la estrecha relación que ha creado con socios y distribuidores a nivel mundial. Por ello celebró, paralelamente con Advanced Factories y por primera vez en el Sur de Europa, su conferencia para desarrolladores Universal Robots+. La conferencia, que tuvo lugar en sus oficinas permitió a los desarrolladores que participaron la oportunidad de compartir conocimientos y hacer networking, al mismo tiempo que aprovechan para visitar la AF 2018.
Alianzas Estratégicas
Las alianzas que Universal Robots ha creado con socios por todo el mundo son un ejemplo de los pasos a seguir hacia la industria 5.0. A este respecto, Jacob Pascual, Director General de Universal Robots para el Sur de Europa y MEA señala; “ahora estamos viendo como otros especialistas están creando y desarrollando soluciones de automatización con nuestros brazos robóticos que ni siquiera nosotros habíamos imaginado que fueran posibles hace 10 años. El futuro de las fábricas inteligentes se encuentra en las alianzas donde nuestros socios utilizan nuestros cobots como base para automatizar procesos y tareas que antes eran impensables con la robótica industrial tradicional”.
