Jürgen von Hollen, Presidente de Universal Robots, explicó que la elección del distrito 22@ de Barcelona como escenario del nuevo centro responde a una decisión estratégica. “Hemos optado por Barcelona porque nos da acceso a recursos cualificados, capacidad para atraer talento de todo el mundo, una actividad empresarial vibrante y buenas infraestructuras”.
Thomas Visti, CEO de MiR, destacó: "Este centro robótico colaborativo en Barcelona nos acercará al mercado del sur de Europa y nos permitirá compartir las últimas tecnologías. Esta es una gran oportunidad para nosotros, ya que se trata de un mercado de alto potencial, donde vemos cada vez más empresas de todo tipo de industrias interesadas en optimizar procesos con robots colaborativos para seguir siendo competitivas".
Finalmente, Jens Kisling, Embajador Danés para España y Andorra, recalcó que “la unión de empresas, instituciones académicas y el sector público permitió desarrollar un hub tecnológico de primerísimo nivel en Odense, Dinamarca, del que Universal Robots y MiR son dos magníficos exponentes. Ahora el modelo se ha exportado a Barcelona, creando un hub de robótica colaborativa para el sur de Europa”.
En el hub de robótica colaborativa, Universal Robots aportará su experiencia como primer fabricante mundial de cobots, de los cuales ha vendido más de 39.000 unidades que permiten liberar a los empleados de todo tipo de tareas repetitivas y peligrosas, ofreciendo una alta precisión y competitividad en los procesos industriales. Por su parte, MiR ofrecerá su conocimiento en robots móviles colaborativos, una solución para automatizar operaciones de transporte interno en gran variedad de factorías y sectores sanitarios.