Los Robot Heroes de La Salle Barcelona conocen la sede de Universal Robots en Odense

Los Robot Heroes de La Salle Barcelona conocen la sede de Universal Robots en Odense

Son los trece magníficos, los trece estudiantes de telecomunicaciones, electrónica, informática e ingeniería multimedia en La Salle Barcelona que salieron victoriosos en el hackathon HackTheCobot de la última edición de la feria Advanced Factories de Barcelona.

Si para proclamarse campeones de la competición estos alumnos tuvieron que familiarizarse con el uso y la programación de cobots, este septiembre han tenido la oportunidad de dar un paso más en su idilio con la robótica colaborativa: han visitado la sede central de Universal Robots en Odense, el lugar en el que en 2008 se inició la revolución de los cobots y, por primera vez, se comercializaron robots industriales que podían trabajar mano a mano con los empleados gracias a su ligereza, seguridad y facilidad de programación.

Más de una década después, los trece alumnos de La Salle Barcelona han podido conocer de primera mano la fábrica en la que nuestros ingenieros investigan y producen los innovadores brazos robóticos que se encuentran cada vez más instaurados en empresas de todo el mundo.

TBD 4
TBD 4

La visita ha sido el colofón final a una iniciativa, la del HackTheCobot, que nació con el objetivo de despertar vocaciones y premiar a los jóvenes talentos en el ámbito de la robótica colaborativa. “Después de la experiencia me veo trabajando en el ámbito de la robótica o, por lo menos, en una industria que tenga en cuenta la actividad de los cobots o los procesos de robótica”, nos contó Gabriel Cammany, capitán del equipo de La Salle Barcelona, tras ganar el torneo.

TBd

En Advanced Factories, los trece Robot Heroes de La Salle arrancaron la ovación del público y la admiración del jurado al superar con pericia y creatividad los tres retos que les habíamos planteado: en primer lugar, programaron un asistente virtual que interactuaba con el robot y un asistente pasivo que informaba por altavoz de posibles alteraciones en el funcionamiento de la máquina; en segundo lugar, crearon una web con data mining para consultar datos en tiempo real del robot; finalmente, desarrollaron un sistema de realidad aumentada para hacer funcionar el cobot como si fuera un programa.

Talento en estado puro con un enorme futuro por delante.

Universal Robots

We believe that collaborative robotic technology can be used to benefit all aspects of task-based businesses – no matter what their size.

We believe that the latest collaborative robot technology should be available to all businesses. The nominal investment cost is quickly recovered as our robotic arms have an average payback period of just six months.

LinkedIn
Oficina local
  • Universal Robots España
  • Agricultura, 106
  • 08019 Barcelona
Contáctenos: +34 933 158 076