La compañía de danza Sol Picó crea su primera coreografía con un robot colaborativo

La compañía de danza Sol Picó crea su primera coreografía con robot colaborativo

Una experiencia sorprendente. Así es como la coreógrafa Sol Picó califica la experiencia de su compañía de danza bailando con un robot colaborativo de Universal Robots. Por primera vez en su carrera, la bailarina ha creado un dúo musical en el que el compañero sobre el escenario no es humano, sino un cobot.

El número, que se presentó dentro de la jornada Festibity celebrada en el Teatro Nacional de Catalunya ante 600 personas, es una coreografía intimista que parte de la canción “Un año de amor” de Luz Casal. Este tema habla con nostalgia del fin de una relación sentimental. La particularidad es que, en la propuesta de Sol Picó, esta relación se da entre una persona y un robot, como símbolo de la convivencia cada vez más cercana que humano y máquina están teniendo en la esfera personal y profesional.

<iframe width="360" height="203" src="https://www.youtube.com/embed/b7yu1GJyHs4?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen=""></iframe>

“Ha sido un gran descubrimiento encontrarme ante una máquina que realmente podía interactuar conmigo. Las bailarinas trabajamos con nuestro cuerpo y no esperamos compartirlo con el cuerpo de un robot”, confiesa la coreógrafa Sol Picó.

Para preparar el número, Sol Picó visitó, en dos sesiones de cuatro horas, las instalaciones de Universal Robots en Barcelona. La coreógrafa planteó los movimientos que quería hacer y los ingenieros de la compañía programaron al momento el cobot UR10e para que realizara los movimientos que lo convirtieran en una perfecta pareja de baile, jugando tanto con las posiciones como con la velocidad. Fruto de esta conexión fue naciendo la coreografía final.

“Al principio me eché las manos a la cabeza; pensé que la colaboración sería complicada porque un robot tiene que hacer movimientos exactos. Pero nos pusimos a trabajar y la experiencia fue muy buena y fluida gracias a la maestría de Sol Picó. Hemos conseguido un gran trabajo en equipo”, explica Guillermo García-Conde, Technical Support Engineer en Universal Robots.

“Había trabajado antes con sensores de movimiento, pero nunca había vivido una experiencia tecnológica tan innovadora como esta, en la que una máquina es capaz de emocionar. Tengo ganas de hacer un espectáculo más amplio con robots”, afirma Picó. La bailarina considera que las nuevas tecnologías son un buen complemento para las artes escénicas, aunque no sustituirán la sensación de mirar a un compañero a los ojos o de sentir su sudor.

Además de la robótica colaborativa, otras nuevas tecnologías están incursionando en el sector del espectáculo. Es el caso de la realidad virtual, aumentada y mixta, la inteligencia artificial y el sonido binaural, entre otros.

Universal Robots

We believe that collaborative robotic technology can be used to benefit all aspects of task-based businesses – no matter what their size.

We believe that the latest collaborative robot technology should be available to all businesses. The nominal investment cost is quickly recovered as our robotic arms have an average payback period of just six months.

LinkedIn
Oficina local
  • Universal Robots España
  • Agricultura, 106
  • 08019 Barcelona
Contáctenos: +34 933 158 076