Uno de los platos fuertes de MetalMadrid será, sin duda, el último brazo robótico de Universal Robots: el UR16e. Solo dos meses después de su lanzamiento, está solución ya ha demostrado que tiene en la automoción, la industria metalúrgica y la fabricación de maquinaria algunos de sus entornos de trabajo favoritos. Su función es aumentar la productividad, blindar la calidad del producto, reducir el riesgo de lesiones y flexibilizar los distintos procesos de mecanizado.
Este robot capaz de mover y manipular piezas de hasta 16 kilos puede efectuar aplicaciones de pick and place masivo, carga y descarga de maquinaria pesada y otros procesos que requieren mucha fuerza, a la vez que exigen precisión milimétrica y una elevada repetibilidad. Es el caso del atornillado, el pulido o el lijado.
“El UR16e es una solución nacida del contexto actual, donde la alta competencia, el poco margen de error en los procesos de fabricación, la volatilidad de la demanda y la importancia de mantener a los empleados satisfechos condicionan el crecimiento de las empresas en el sector metal”, reflexiona Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots en España y Portugal.
La compañía francesa BWIndustrie es una de las primeras que ha aplicado la automatización colaborativa a las cargas más pesadas. En tiempo récord, ha instalado un cobot UR16e, que se suma a los cinco brazos robóticos con los que ya contaba la compañía, para que lleve a cabo el desbarbado de las piezas mecanizadas. Era una tarea que antes realizaban los operarios y que comportaba dolencias musculoesqueléticas por la gran cantidad de kilos que se movían a lo largo del día.
A través de una programación rápida y sencilla que los operarios pueden efectuar de forma remota, el UR16e no solo es capaz de adaptarse a un amplio rango de productos, incluyendo piezas que varían mucho en tamaño, diseño y peso, sino que también garantiza una alta calidad de producción sin variaciones.
Igual que los otros cobots de la e-Series de Universal Robots (UR3e, UR5e y UR10e), el UR16e incorpora sensores de detección de fuerza, diecisiete funciones de seguridad configurables, que incluyen tiempo y distancia de parada personalizables, y un flujo de programación intuitivo. El cobot cumple las normas de conformidad y seguridad más exigentes certificadas por TÜV Nord para posibilitar una colaboración humano-robot sin obstáculos, entre las que se encuentran la EN ISO 13849-1, PLd, Category 3 y EN ISO 10218-1.