Mejora de las oportunidades para pequeñas y medianas empresas
La robótica colaborativa no es un terreno exclusivo de las grandes empresas, sino que también las pequeñas y medianas empresas ganan oportunidades con esta innovadora tecnología. ¿Por qué? Porque los cobots son asequibles, versátiles y fáciles de integrar en cualquier entorno productivo sin necesidad de grandes espacios, renovaciones importantes o proyectos de instalación costosos.
Herramientas de vanguardia
La innovación constante y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías permiten que la robótica colaborativa pueda ofrecer herramientas de vanguardia que mejoren la competitividad.
Es el caso por ejemplo de los efectores finales con destreza humana, que hacen que los cobots puedan realizar tareas hasta ahora impensables con la misma precisión como si de una mano se tratase. O también los sistemas de visión artificial, que instalados en un brazo robótico le aportan autonomía para un guiado automático, una mayor rapidez, rigor y constancia, así como un control de calidad excepcional de la producción. Se trata en definitiva de sensores inteligentes que permiten que los cobots puedan incluso tomar decisiones dentro de unos parámetros prestablecidos.
Todas estas ventajas competitivas redundan no solo en una mayor eficiencia de la producción, sino también en una disminución de los costes empresariales que logran la tan ansiada rentabilidad imprescindible para que tu negocio sea competitivo.
Si te ha gustado esta información y quieres estar al tanto de todas las novedades y ventajas de la robótica colaborativa, ¡sigue nuestro blog!