En la automoción
Lear Corporation cuenta con un brazo robótico que realiza unas 8.500 operaciones de atornillado de asientos al día, eliminando los que están defectuosos mediante un control de calidad previo al ensamblaje.
La integración de un cobot UR5permite que un robot colaborativo se encargue de atornillar asientos en un espacio de trabajo reducido, pero con amplia rotación de movimientos para colocar tornillos de todos los tamaños y en todas las posiciones.
La rotación y fuerza de este cobot hace posible atornillar en cuestión de segundos, con la presión exacta y sin que la complejidad del atornillado sea un impedimento, algo que no está al alcance del brazo o la muñeca de un operario.
La programación fácil y sencilla del UR5 permite usarlo para procesos de atornillado esenciales en la automoción, como tapas de válvulas opesados y complejos soportes de motor.
En equipamientos electrónicos
La robótica colaborativa para el atornillado no es solo eficaz en industrias que manejan productos de gran tamaño y pesados, sino que también es esencial en la fabricación de pequeños dispositivos electrónicos.
Es el caso de las industrias que fabrican piezas para teléfonos móviles o gadgets, donde se manejan placas y tornillos muy pequeños, de entre 1,2 y 3 milímetros. Un cobot también puede manipular cables que se tienen que atornillar con delicadeza y colocarlos en el lugar correcto, algo esencial en la producción de placas base.
Un ejemplo es el de laempresa italiana Rupes, que invirtió en robótica colaborativa para mejorar la eficacia y calidad del montaje y atornillado de pequeñas piezas, reduciendo el número de productos defectuosos y la rotura de piezas.
El atornillado con brazos robóticos consigue ensamblar piezas minúsculas y manipularlas con la precisión y presión justas para un buen acabado. Eso es algo que el UR3 puede hacer con facilidad por su capacidad de rotación.
Lo más útil para la industria electrónica es que el propio cobot evalúa la calidad e idoneidad de cada pieza antes y después de manipularla a fin de detectar errores y defectos y retirarla de la cadena de montaje.