1- ¿Cómo le explicarías a un niño o niña a qué te dedicas?
Me dedico a hacer más fácil el trabajo a las personas.
2- ¿Y cómo le explicarías qué hace un robot colaborativo?
Ayuda en aquellas tareas que son muy pesadas para las personas, trabajando en conjunto con los empleados.
3- ¿Cuál es tu robot favorito del mundo de la ficción?
Me gusta la banda de bichos que tocaban música en el bar de Star Wars. Pero me gustaría más un robot que preparara gintonics.
4- ¿Cuándo y dónde viste por primera vez un robot colaborativo?
Probablemente, en una feria en 2015, probablemente en un stand de UR.
5- ¿Has bautizado alguna vez a algún cobot? ¿Cómo lo llamaste?
La verdad es que no. Mis orígenes son de pueblo y ahí se saca mote a todo el mundo, pero yo no soy de motes.
6- ¿Qué te gustaría automatizar en tu vida personal?
Todo aquello que me hace perder tiempo y es tedioso. Un oído biónico estaría bien (ríe).
7- ¿Qué es lo que nunca automatizarías, porque te gusta hacerlo por ti mismo?
Las emociones. Aunque se pudieran automatizar, no me gustaría que se hiciera.
8- Completa la frase: en el año 2050, los cobots...
Todos calvos, como se suele decir (ríe). Eso implica que van a ser muy utilizados y serán un elemento más de la vida cotidiana.