COBOT vs INDUSTRIAL ROBOT

Tanto los cobots como los robots industriales se introdujeron hace ya bastantes años en el mundo de la industria y, es evidente que existe una competencia entre ambos. Presentes durante décadas en las cadenas de producción, los robots industriales convencionales han demostrado durante mucho tiempo su eficacia.

Cobot | Industrial Robot | Universal Robots
Cobot | Industrial Robot | Universal Robots

Tanto los cobots como los robots industriales se introdujeron hace ya bastantes años en el mundo de la industria y, es evidente que existe una competencia entre ambos. Presentes durante décadas en las cadenas de producción, los robots industriales convencionales han demostrado durante mucho tiempo su eficacia.

¿Cuáles son sus diferencias? ¿A qué se oponen? Y, ¿cómo se complementan? Te explicamos lasdiferencias entre los cobots y los robots industriales tradicionales.

DIFERENCIAS ENTRE COBOTS Y ROBOTS INDUSTRIALES

Los cobots y los robots industriales tradicionales se diferencian en muchos aspectos. El robot industrial produce de forma masiva, ocupa mucho espacio y, a menudo, permanece en una posición fija. En cambio, el cobot es compacto y ocupa poco espacio. Además, se puede reubicar en cualquier lugar sin ningún tipo de problemas.

TBD 4
TBD 4

DIFERENCIAS DE SEGURIDAD EN LOS DOS TIPOS DE ROBOTS

Losrobots industriales, por su actividad intensiva, en ocasiones pueden resultar peligrosos. Por esto, no pueden instalarse sin barreras de seguridad que protejan a las personas. La ausencia de sensores de fuerza (que dota al robot de la capacidad de conocer su entorno y que le permite detenerse automáticamente en caso de una intrusión en su espacio), sumado a su elevado peso, convierte a los robots industriales en herramientas potencialmente peligrosas.

Por el contrario, loscobotsestán equipados consensores que les permiten detenerseen caso de obstrucción o necesidad. Gracias a su ligero peso, un choque no tendría por qué ser peligroso. En conclusión,la misión de los cobotses ofrecer la oportunidad de eliminar las barreras de seguridad para llevar a las personas al corazón del proceso productivo y facilitar su integración en una cadena de producción.

USO Y PROGRAMACIÓN DE LOS BRAZOS ROBÓTICOS

Quien habla de robótica también habla de programación, y para muchos profesionales, sigue siendo un conocimiento específico que solo conocen unos pocos. Esto ocurre con los robots tradicionales, pues son máquinas complejas que requieren la intervención de un experto. Ocurre lo contrario conlos cobots, que son más fáciles de manejary pueden serprogramados por cualquier personasin necesidad de pasar por un periodo de formación previo.

Además, la puesta en marcha es otropunto de diferenciación entre el robot industrial y el cobotque, a diferencia de los robots convencionales, puede estar operativo en menos de 12 horas.

VERSATILIDAD VS. ESPECIALIDAD

Realmente,la mayor diferencia entre los cobots y los robots tradicionalesse encuentra en la lente de cada uno de ellos. Un robot tradicional se imagina, planifica, construye y utiliza con un único propósito. Y ese propósito lo podrá resolver con una eficiencia óptima. El brazo robótico colaborativo, en cambio, puede estar desarrollado para realizar una sola tarea o para realizar varias según las necesidades de producción. Se puedereprogramar de forma sencillapara que realice una nueva serie de tareas, de forma rápida y sin necesitar la ayuda de un experto en robótica.

Por último, mientras que el robot hace su trabajo solo,el cobot trabaja como ayudante del trabajadory no como sustituto. Son varias las ventajas de trabajar junto a un cobot ya que son capaces de trabajar hasta 24 horas ininterrumpidas, están preparados para ejercer la fuerza requerida para las tareas más pesadas y realizan labores repetitivas de forma eficiente, dotando al producto de la mejor calidad. Además, permite a las compañías lograr elevados niveles de productividad.

¿Quieres saber más sobre los beneficios de los robots colaborativos?Entra en nuestra web y descubre todo lo que los cobots pueden hacer por ti.

Jordi PelegríCountry Manager of Universal Robots Spain

Jordi Pelegrí is the Country Manager of Universal Robots Spain.

Oficina local
  • Universal Robots España
  • Agricultura, 106
  • 08019 Barcelona
Contáctenos: +34 933 158 076