Automatización en Ford Motor Company
Automatización en Ford Motor Company
Ford Motor Company, uno de los gigantes mundiales de la industria automotriz, tiene uno de sus principales sitios de producción en Europa ubicado en Craiova, Rumania. Los cobots UR10 ahora se despliegan en la línea de montaje del motor donde engrasan los árboles de levas, llenan los motores con aceite y realizan inspecciones de calidad. Los cobots ayudan a Ford a ofrecer un rendimiento de producción más rápido y, al mismo tiempo, alivian a los empleados de las tareas repetitivas.
Ford Motor Company buscaba soluciones para potenciar su mano de obra manual generando valor añadido al proceso de fabricación. Al hacer esto, la empresa se dio cuenta de la necesidad de nuevas soluciones de automatización que pudieran ofrecer ahorros de espacio, colaborar con las personas, moverse cuando fuera necesario, al tiempo que proporcionaban un alto grado de seguridad y un rápido retorno de la inversión (ROI).
Echar un vistazo más de cerca al proceso y los detalles clave para una transición exitosa de los procesos manuales a la automatización con robots colaborativos
Los cobots UR en la planta de Ford fueron fáciles de implementar, los operadores conocieron los cobots UR10 bastante rápido con la ayuda de los módulos en línea de Universal Robots Academy que los guiaron. Los robots colaborativos ofrecen muchas oportunidades, y la complejidad de los procesos que pueden lograr fácilmente, trabajando codo con codo con los humanos, sin poner en peligro el entorno de trabajo, representa el argumento de Ford para una futura colaboración a largo plazo.
La planta de Ford Rumanía en Craiova fabrica cientos de miles de motores y vehículos Ford de última generación al año, entregados a clientes de toda Europa y más allá. Aquí se fabrica el SUV Ford EcoSport y el motor EcoBoost 1.0l, uno de los motores más galardonados del mundo. Además, un nuevo SUV, Ford Puma, entrará en producción en la planta de Ford Craiova a principios de este año.
Josephine Payne, Engine Plant Manager Ford RomaniaNuestras aplicaciones se basan en Universal Robots porque estos robots se dirigen a las aplicaciones que estamos buscando. Nos gustan mucho debido a su pequeño tamaño, la facilidad de implementación y el hecho de que pueden trabajar junto a nuestra gente.
Estamos en el comienzo de nuestro viaje con robots colaborativos, después de nuestra primera instalación exitosa, comenzamos a buscar instalar varios más. Cuanto más aprendemos sobre estos robots, más aplicaciones comenzamos a ver para ellos.
Como resultado de investigaciones y consultas, Ford concluyó que los cobots ofrecidos por Universal Robots satisfacían todas las necesidades y criterios de la empresa.
La planta de Ford Rumanía en Craiova ya ha instalado cuatro UR10, el mayor de los modelos UR cobot. Tres de ellos se han integrado directamente en los procesos de trabajo y están trabajando junto a los empleados en la línea de montaje, asumiendo tareas repetitivas. Un UR10 realiza el engrase de los seguidores del árbol de levas, otro llena el motor de aceite y el tercero comprueba el motor con una luz UV y una cámara en busca de fugas después de que se haya llenado de aceite. La cámara utilizada en el proceso de comprobación del motor es una cámara de visión Cognex, un producto UR+, que se comunica con el cobot a través de Ethernet. El cobot UR10 lo opera con la ayuda de un efector final (pinza) especialmente creado y personalizado por los ingenieros de Ford de acuerdo con la aplicación. La cuarta unidad UR10 se utiliza para pruebas y capacitación y pronto tendrá un rol operativo asignado. Debido a la integración del UR10 en el sistema que controla la línea de montaje, el proceso se simplifica. Los cobots no requieren la intervención humana/del operador a menos que se produzca un cambio en los procesos habituales.
"Un equipo del Reino Unido hizo un análisis global sobre qué tipo de cobot se adaptaba mejor a nuestras necesidades en las plantas de motores y vehículos", dice Adrian Calangiu, gerente de área de la planta de motores de Ford Rumanía. "Cuando implementamos los cobots, no era nuestra intención reemplazar a las personas, queríamos ayudar a los operadores que realizan trabajos repetitivos y desafiantes, haciendo que el cobot actúe como un colega para el operador en lugar de como un reemplazo. Los cobots UR tienen la flexibilidad de trabajar cerca del operador, sin poner en peligro su zona segura. Los robots colaborativos también lo liberan de tareas monótonas y repetitivas, dándole la oportunidad de contribuir de manera creativa.
Miles de empresas confían en robots colaborativos para...