Para las pequeñas y medianas empresas, la automatización es un potencial cambio de juego. Para las empresas con márgenes ajustados y escasez de mano de obra, los procesos ineficientes pueden presentar un gran riesgo para la rentabilidad.
Pero la automatización de las PyMEs no solo mejora los procesos industriales y de fabricación, sino que ayuda a las empresas a rediseñarlos por completo.
Los robots colaborativos (cobots) son una forma comprobada, valiosa y accesible para que las empresas comiencen a automatizar procesos de bajo nivel y al mismo tiempo aumenten la eficiencia, la seguridad y el bienestar en el lugar de trabajo.
Elegir la solución de cobot adecuada es un primer paso importante para desbloquear los muchos beneficios potenciales de la automatización de las PyMEs.
La automatización ya no es algo que las pymes puedan darse el lujo de ignorar. No solo es una solución asequible para una serie de problemas a largo plazo que enfrentan muchas empresas de fabricación, sino que con la capacitación adecuada y el soporte de los socios de integración, también es mucho más simple de implementar de lo que muchas personas suponen.
En los lugares de trabajo de todo el mundo, millones de trabajadores pasan sus días realizando tareas aburridas, sucias y peligrosas que no aprovechan al máximo sus habilidades, experiencia y conocimientos.
Las empresas de estos sectores quieren crecer, pero la escasez mundial de mano de obra dificulta el desempeño de las funciones que necesitan.
La automatización de PyMEs y las aplicaciones de robots colaborativos son una forma de cerrar las brechas laborales y, al mismo tiempo, ayudar a liberar a los trabajadores existentes de tareas repetitivas e inseguras, lo que les permite asumir actividades de mayor valor.
Los cobots son herramientas muy versátiles que se pueden adaptar para encajar perfectamente en la mayoría de los entornos industriales y de fabricación.
Esto significa que asegurarte de elegir la solución correcta es una misión crítica. Aquí te compartimos cómo hacerlo.