Automatización en Siemens
Automatización en Siemens
Como pionera en digitalización y automatización, Siemens Gerätewerk Erlangen (GWe) utiliza tanto sus propios productos como los robots colaborativos de Universal Robots (UR). Hoy en día, más de 70 cobots liberan a los empleados de tareas repetitivas y agotadoras. El punto de partida para cada aplicación es un gemelo digital. A través de la puesta en marcha virtual, Siemens evita errores de planificación y garantiza una alta calidad del proceso y del producto.
Al igual que muchas otras empresas de producción alemanas, Siemens Gerätewerk Erlangen (GWe) se ha enfrentado a varios desafíos en los últimos años, desde la escasez de mano de obra hasta la creciente presión sobre los costes. Con el fin no solo de reaccionar, sino también de dar forma activamente a un futuro cada vez más digital, la planta de electrónica se basa en sus propios productos y en la automatización con la ayuda de cobots. La empresa diseña los procesos por sí misma. Después de todo, Siemens es sinónimo de excelente know-how técnico y fuerza innovadora.
“Cuando hablamos por primera vez de la automatización de la planta en 2016, solo sabíamos de robots industriales clásicos. Pero no podemos operarlos de manera rentable en nuestra producción de volumen pequeño a mediano", explica Maximilian Metzner, Global Lead Manufacturing Electronics en Siemens Gerätewerk Erlangen. Necesitaban una solución alternativa.
Echar un vistazo más de cerca al proceso y los detalles clave para una transición exitosa de los procesos manuales a la automatización con robots colaborativos
Con los cobots UR, el equipo de Siemens encontró una solución adecuada. "Los cobots de Universal Robots son extremadamente compactos, versátiles y, sobre todo, fáciles de operar", dice Maximilian Metzner. "Y la mayor ventaja es la flexibilidad que obtenemos al ser la tecnología intuitiva para programar y manejar".
En 2017, el primer cobot comenzó a operar en GWe, un UR10. Su tarea era transferir cajas de cartón de una pila de entrega a un palé. Fue el comienzo de una historia de éxito. Hoy en día, más de 70 cobots automatizan tareas en GWe, y la tendencia está aumentando. Para una integración fluida, la empresa se basa en la planificación con gemelos digitales. Esto significa que Siemens planifica cada paso de la cadena de valor prácticamente por adelantado y lo simula en su laboratorio de realidad virtual.
Para involucrar a los empleados con la introducción de los cobots, GWe inició una jornada informativa. Se invitó a los empleados a probar y jugar con los cobots para superar cualquier posible temor y reserva. Un alto nivel de aceptación ahora también se refleja en el hecho de que las áreas de producción individuales han dado sus nombres a los cobots. Por ejemplo, "Schorsch" funciona con carcasas, mientras que "Waltraud" y "Mariechen" empaquetan dispositivos.
En Siemens GWE, la automatización de los procesos de fabricación ha sido un gran éxito. El uso de cobots no solo aumenta la productividad y mejora la posición de costes de la empresa, sino que también aumenta la motivación de toda la fuerza laboral. "Gracias a los cobots de Universal Robots, hemos logrado garantizar que la automatización haya llegado para ocupar su lugar justo al lado de todos los empleados en la planta de producción", dice Harald Ell, planificador de producción de Siemens Gerätewerk Erlangen.
Michael Brucksch: Head of Automation ImplementationLa clave del éxito fue que realizamos la planificación y la implementación con nuestros propios especialistas en tecnología, producción y mantenimiento. Hoy en día, los otros sitios de Siemens se están beneficiando de nuestra experiencia con los cobots
Miles de empresas confían en robots colaborativos para...