2. Robot Cartesiano
El robot cartesiano, también conocido como robot lineal o robot de puente, tiene una configuración rectangular con tres juntas prismáticas que proporcionan movimiento lineal deslizando los tres ejes perpendiculares. Además, los ejes también pueden moverse juntos para permitir el movimiento de rotación.
Se utilizan en la mayoría de las aplicaciones industriales debido a su diversidad de configuraciones, pero aún tienen algunas limitaciones en el alcance.
Ventajas de los robots cartesianos
Los robots cartesianos tienen numerosas ventajas, como precisión de posición, operación simplificada, programación offline facilitada, alta personalización, buena capacidad de carga y menor costo en comparación con otros robots industriales tradicionales.
Desventajas de los robots cartesianos
Las principales desventajas de este modelo incluyen la gran área operativa y de instalación necesaria, lo que encarece algunos proyectos y hace inviables otros (en el caso de fábricas con líneas de producción existentes). Además, tienen un montaje complejo y movimiento limitado a una dirección (X, Y o Z) a la vez.
Aplicaciones de los robots cartesianos
Estos robots pueden utilizarse en tareas como: