Los robots colaborativos (cobots) fueron introducidos en el mercado de automatización por Universal Robots en 2008. En solo 17 años, esta tecnología revolucionaria se convirtió en un mercado global multimillonario. ¡Solo UR ya ha entregado más de 100.000 cobots!
En 2018, con la introducción de la 4ª generación de la línea e-Series, el mercado de soldadura con cobots se abrió rápidamente. Socios del ecosistema UR+ lanzaron antorchas de soldadura, softwares y otros accesorios diseñados específicamente para soldadura, seguidos por el desarrollo de celdas de soldadura estandarizadas y soluciones completas.
MIG (METAL INERT GAS)
Inicialmente, las aplicaciones se centraron en la soldadura MIG (Metal Inert Gas), por su flexibilidad y amplia gama de usos, desde chapas finas hasta soldaduras de alta deposición en vehículos agrícolas y de construcción.
MAG (METAL ACTIVE GAS)
Pronto surgieron las aplicaciones MAG (Metal Active Gas), e interfaces para controlar las principales marcas de fuentes de soldadura y alimentadores de alambre.
TIG (TUNGSTEN INERT GAS)
A continuación, llegaron los sistemas de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas), que requieren mayor precisión y control de variables para soldar materiales como acero inoxidable, titanio, acero al carbono y aluminio.
Tanto MIG como TIG pasaron a contar con funciones adicionales como weaving, programación de soldadura intermitente (stitch), control automático de voltaje para seguimiento en el eje Z y touch sensing.
SOLDADURA A PLASMA
Los sistemas de soldadura y corte por plasma también se beneficiaron de las ventajas de los cobots: flexibilidad, facilidad de uso, menor coste total y rápida implementación – celdas complejas que pasan del pedido a la producción en 3–4 semanas.
SOLDADURA LÁSER
En 2021, surgieron sistemas de soldadura láser con cobots, que ofrecen mayor control, reduciendo distorsión, deformación y quemaduras en materiales finos, además de ser más rápidos que el TIG.
La precisión de trayectoria de los cobots UR garantiza ciclos cortos, y las versiones portátiles redujeron el coste total, posibilitando retorno en un año o menos.
SOLDADURA POR RESISTENCIA
Por último, los cobots también han sido utilizados durante años para cargar y descargar soldadores por resistencia (spot welding). En 2023, se lanzó el primer spot welder con cobot, basado en pistola compacta, aumentando la productividad y la seguridad.