Vivimos una era industrial en la que las demandas de cada sector aumentan a un ritmo sin precedentes. Por ello, las grandes empresas y fabricantes están migrando de métodos tradicionales a métodos de smart manufacturing.
La era de la robotización y la automatización exige tecnologías que trabajen junto con los humanos, de modo que las industrias puedan enfrentar desafíos de complejidad, cumplimiento, globalización, personalización y expectativas de los consumidores sin comprometer la calidad. Por lo tanto, es cada vez más esencial adoptar mecanismos inteligentes para hacer los procesos más ágiles y productivos.
Al analizar el panorama industrial actual, es posible notar que las tecnologías utilizadas en diversos sectores se están volviendo más inteligentes gracias a los algoritmos avanzados de IA (machine learning y deep learning). Estas tecnologías evolucionan constantemente para atender nuestras expectativas, necesidades y comportamientos.
Uso de cobots en el smart manufacturing
El smart manufacturing también ha traído brazos robóticos asistidos por tecnología, capaces de cooperar y colaborar con trabajadores humanos de manera inteligente y segura.
Hoy en día, muchas industrias ya están utilizando cobots porque son extremadamente flexibles, fáciles de usar, reprogramar y mover dentro de las instalaciones.
Los robots de Universal Robots ofrecen a los fabricantes acceso a todos los beneficios de la automatización robótica avanzada, sin los costos adicionales asociados a los robots tradicionales: programación compleja, configuración prolongada y celdas de trabajo blindadas. Esto hace que la automatización sea accesible incluso para las pequeñas empresas.
Lea también:* Cadena de valor de la producción: 5 estrategias para optimizar cada etapa del proceso*