Nuestros clientes siempre han mostrado un gran interés en automatizar procesos como la distribución, pulido, costura, entre muchos otros con los robots colaborativos. ¡Ustedes hablaron y nosotros escuchamos! Primero añadimos la función de TCP remoto (punto central de la herramienta) en Polyscope 5.4. De esta manera, nuestros cobots comenzaron a moverse a una velocidad constante en relación con un TCP fijo (remoto). Ahora, estamos lanzando una característica aún más interesante: el soporte para la trayectoria de herramientas de código G en Polyscope 5.6.
Para aquellos que ya utilizan robots colaborativos, es sabido que es posible programar los movimientos del robot utilizando waypoints y movimientos circulares. Para ello, un operador realiza el movimiento necesario para la ejecución de la función sosteniendo el brazo robótico, y este aprende y almacena esa información para ejecutarla repetidamente.
Este enfoque es perfectamente adecuado para aplicaciones comunes de cobots, como para alimentación de máquinas, paletización o pick-and-place. Sin embargo, para procesos más elaborados que exigen trayectorias más complejas de los cobots, este mecanismo no funciona tan bien.
Imagina que necesitas programar un robot para distribuir junta líquida en la parte superior de un bloque motor de un automóvil. ¿Cuánto tiempo te llevó terminar de enseñar todos los waypoints necesarios para que el robot rastree el contorno del motor? Quizás algunas horas, o incluso un día, o dos.