La necesidad de integrar tecnología y automatizar procesos industriales ha sido evidente en todo el mundo durante varios años. Según la Federación Internacional de Robótica Colaborativa (IFR, por sus siglas en inglés), en 2018, la inversión en el sector alcanzó cifras récord, superando los 16.5 mil millones de dólares y con más de 422 mil robots instalados. Este total representó un aumento del 6% en comparación con el año anterior. Durante ese período, la robótica colaborativa experimentó un crecimiento del 60% (600 millones de dólares).
Además, según estimaciones de la IFR para el período entre 2020 y 2022, se espera un aumento del 12%, con 584 mil unidades instaladas.
A partir de estos datos, se puede constatar que las proyecciones del sector ya preveían un aumento considerable. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, la necesidad de automatización se aceleró. Aunque los datos aún son inciertos, mientras el distanciamiento social se mantiene como clave para mitigar los efectos del coronavirus, la automatización de procesos se presenta como la solución para mantener las rutinas productivas en la industria.
Incluso en Universal Robots, esta necesidad fue percibida. Puedes obtener más información sobre cómo nos hemos adaptado en el artículo "Universal Robots en tiempos de pandemia".