Un ejemplo de una operación donde un trabajador atiende una máquina CNC ilustra cómo una aplicación de cobot puede utilizarse para mejorar el OEE de la célula de trabajo.
Suposiciones
El proceso de la máquina está programado para operar 10 horas por día, con base en el volumen actual de pedidos y los compromisos de entrega para la pieza = 36,000 segundos de operación programada por día.
El proceso de la máquina tarda 2 minutos en completarse por pieza y toma aproximadamente 5 segundos para reiniciarse antes de procesar una nueva pieza = ciclo de 125 segundos.
36,000 ÷ 125 = producción ideal de 288 unidades por día.
OEE para uma célula operada por un trabajador
Con esta información básica, podemos ver cómo los escenarios del mundo real impactan el OEE. Supongamos que, en un periodo de 100 días laborables, la máquina CNC presentó fallas que resultaron en la pérdida de 10 días laborables. Esto da como resultado una tasa de disponibilidad del 90%.
La célula también es operada por un trabajador humano, quien no siempre logra tener una nueva pieza lista en el momento exacto en que la máquina está reiniciada y lista para procesar. Un trabajador humano tiene pausas programadas y no programadas debido a distracciones y fatiga, comunes en trabajos de manufactura. Aunque la máquina está lista cada 5 segundos, la falta de atención del trabajador reduce la utilización real, con 240 unidades por día en lugar de las 288 posibles. Dividiendo la producción real por la ideal, obtenemos una métrica de rendimiento del 83.3%.
Finalmente, supongamos que la tasa de producción de piezas buenas depende de cómo se posiciona la pieza en el husillo. Generalmente, un trabajador humano acierta en este posicionamiento el 95% de las veces debido a fatiga y distracción.
OEE con implementacíon de cobot
Ahora, analicemos cómo cuantificar el impacto de un proyecto de automatización en el OEE utilizando el ejemplo de ActiNav, un kit de aplicación que usa tecnologías de socios del ecosistema UR+ para crear una célula de trabajo automatizada de recolección de contenedores.
A diferencia del operador humano, la implementación del cobot con ActiNav casi siempre está lista para cargar una nueva pieza, sin pausas ni distracciones. En este escenario, el cobot mejora el tiempo medio de ciclo de 150 segundos (con un humano) a 135 segundos con la aplicación robótica. Esto aumenta la producción diaria a 267 piezas por día, o 92.6% del rendimiento máximo. Además, el cobot opera sin fatiga y posiciona correctamente la pieza en el husillo con mayor frecuencia, logrando una tasa de producción de piezas buenas del 98%.
Como se muestra a continuación, la implementación del cobot en la célula existente aumentó el OEE de este proceso de máquina en un 10.4%, lo cual es significativo.
- Lee también: Costos y beneficios de implementar un brazo robótico industrial