La especificación ISO se llama ISO/TS 15066 y es un complemento de la ISO 10218, de “Requerimientos de Seguridad para Robots Industriales”.
Cuando la última revisión de la ISO 10218 salió, en 2012, los analistas estaban enfocados en robots industriales tradicionales, y los robots colaborativos eran aún una novedad. Estamos felices de saber que la industria ahora recibe directrices comprensivas como la ISO/TS 15066.
La norma describe los diferentes tipos de conceptos de colaboración y detalla los requerimientos para alcanzarlos.
Además del diseño y requerimientos de evaluación de seguridad, también presenta un estudio en umbrales de dolor versus velocidad del robot, presión e impacto para partes del cuerpo específicas.
El Director de Conformidad Global, Lasse Kieffer, formó parte del comité de ISO que trabajó en esta nueva especificación, y vemos el nuevo documento como una fundación para futuros trabajos en el área.
El ISO/TS 15066 fue el consenso alcanzado por los países miembros del comité. Los límites de rendimiento del robot versus seguridad son conservadores y basados en investigaciones que continuarán evolucionando mientras liberamos todo el potencial de los robots colaborativos.
“Me gusta comparar el escenario de seguridad de la robótica colaborativa actual con lo que ocurrió en Inglaterra en 1861 cuando los primeros autos salieron. Como los automóviles eran una tecnología revolucionaria y desconocida, una ley fue adoptada exigiendo que una persona caminara adelante de cada auto cargando una bandera roja. Regulaciones alrededor de eso obviamente evolucionaron así como la industria de cobots evolucionará conforme los usuarios estén más familiarizados y adaptados a nuestra tecnología innovadora”, dijo Esbern H. Østergaard, ex-CTO de Universal Robots.