Piense en la tecnología de gateways como si fuera un filtro inteligente responsable de analizar los datos que circulan entre redes. Esta tecnología identificará inconsistencias o amenazas, además de bloquear información comprometida para mantener la seguridad.
De forma general, existen dos tipos principales de gateways:
- Gateways de entrada: filtran los datos recibidos de redes externas y garantizan que solo información segura ingrese al entorno interno.
- Gateways de salida: gestionan los datos que salen de la red hacia otros sistemas y aseguran que solo contenidos autorizados sean transmitidos.
Además de estos, podemos destacar dos clasificaciones muy utilizadas en escenarios industriales:
Gateway unidireccional
Un gateway unidireccional permite el flujo de datos en un único sentido. Es decir, la información será enviada de una fuente a un destino, sin posibilidad de retorno.
Por ejemplo, en una infraestructura de energía, actualizaciones críticas realizadas en un servidor central pueden ser replicadas en una estación de monitoreo. Esta estación recibe los datos en tiempo real, pero no puede enviar información de regreso, evitando riesgos de compromiso del servidor principal.
Este tipo de enfoque es fundamental en entornos críticos, como el sector financiero o energético, donde la protección de la fuente es prioridad absoluta.
Gateway bidireccional
En el sistema bidireccional es posible que haya intercambio de datos en ambos sentidos, de forma simultánea.
Un ejemplo práctico está en los sistemas bancarios: cuando un cliente realiza una transacción en la aplicación, el gateway garantiza que la actualización se refleje inmediatamente en el sistema central del banco, y viceversa. Esto asegura sincronización total entre los entornos.
Otro caso común está en los correos electrónicos corporativos: los gateways bidireccionales garantizan que los mensajes enviados o recibidos se actualicen en tiempo real en todos los dispositivos conectados.
Por lo tanto, este modelo es esencial en operaciones que exigen precisión y agilidad, ya que permite que ambos lados de la comunicación estén siempre alineados.