Entre las empresas de robótica que más destacan en el entorno industrial, Universal Robots lidera al ofrecer soluciones colaborativas que son accesibles, flexibles y fáciles de integrar. Desde 2005, la empresa ha revolucionado la automatización con tecnologías que aumentan la productividad y la competitividad para industrias de todos los tamaños.
En este artículo descubrirás 5 razones que posicionan a UR entre los líderes globales del sector. ¡Sigue leyendo!
DIFERENCIADORES DE UNIVERSAL ROBOTS
Fundada en 2005 por tres estudiantes universitarios en Dinamarca, Universal Robots fue la primera empresa en ofrecer robots colaborativos comercialmente viables, transformando empresas e industrias enteras.
Más que simplemente automatización, Universal Robots está cambiando la forma en que las personas trabajan y viven en todo el mundo.
Nuestros brazos robóticos son herramientas avanzadas pero fáciles de usar, que están siendo utilizadas en empresas y organizaciones de todos los tamaños para ayudar a enfrentar la volatilidad del mercado.
A continuación, te compartimos 5 motivos que hacen que UR se destaque en el sector de la robótica:
1. UR+
En UR, sabemos que ninguna empresa puede comprender por sí sola un sector en crecimiento tan acelerado.
Al crear el primer ecosistema global de partners aprobados UR+, construimos una plataforma para colaborar con terceros expertos en sus respectivas áreas tecnológicas. Estos partners desarrollan componentes y kits de aplicaciones innovadores y personalizados para las necesidades específicas de cada empresa.
Actualmente, la plataforma UR+ cuenta con más de 300 partners y más de 400 componentes, kits de aplicación y soluciones certificadas. Como plataforma, UR+ permite a los clientes explorar herramientas compatibles con los cobots UR. También facilita a distribuidores, integradores y OEMs encontrar y seleccionar los productos adecuados para cada trabajo.
UR+ incluye un número creciente de soluciones UR+ —paquetes completos que ofrecen una solución probada para resolver problemas específicos de los clientes.
Estas soluciones incluyen un cobot UR, hardware y software, además de servicio de instalación, manuales, soporte operativo y capacitación. Para muchas aplicaciones comunes en la industria, estas soluciones UR+ representan un enfoque integral hacia la automatización directa y efectiva.
2. DISTRIBUIDORES
Universal Robots cuenta con una red global de distribuidores asociados listos para ayudar a las empresas a dar sus primeros pasos hacia la automatización. Con ventas especializadas y acceso a ingenieros altamente calificados, estos distribuidores ofrecen soporte desde la consulta inicial hasta la asistencia técnica.
Los clientes interesados en adquirir un cobot normalmente serán contactados por un distribuidor aprobado en su región.
La función del distribuidor es conocer a fondo las operaciones del negocio y detectar cómo los cobots pueden ser útiles. Pueden recomendar qué aplicaciones se ajustan mejor a las necesidades de la empresa y sugerir herramientas o productos de la plataforma UR+ para asegurar una implementación adecuada y exitosa.
Una vez implementados los cobots, los distribuidores estarán disponibles para ofrecer asesoría, soporte técnico y formación especializada sobre el sistema.
Lea también: Implementación de automatización robótica: ¿cómo empezar?
3. OPCIÓN DE DEMOSTRACIÓN
El equipo de ventas de Universal Robots y sus distribuidores se trasladan a tus instalaciones con un robot colaborativo para realizar una demostración.
Con esta demostración, descubrirás cómo automatizar tus procesos de producción de forma rápida y sencilla, además de conocer los beneficios de los robots colaborativos: retorno de inversión (ROI) rápido, implementación ágil, programación fácil y reubicación flexible.
Por supuesto, también podrás conversar con nuestros consultores sobre temas relacionados con los costos de inversión, la aceptación de los cobots por parte de tus trabajadores, y muchas otras cuestiones específicas según tus necesidades.
4. UR ACADEMY
Universal Robots Academy es una plataforma de aprendizaje en línea con formación certificada dentro de nuestra “Red de Centros de Formación Autorizados”. Este espacio está diseñado para ampliar los conocimientos de los usuarios sobre los cobots de Universal Robots y su infinidad de aplicaciones. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de practicar con aplicaciones reales.
Los módulos de formación cubren una variedad de habilidades de programación de cobots, desde esenciales hasta avanzadas, incluyendo cobot scripting, comunicación industrial y uso de la interfaz. Las sesiones de capacitación son organizadas por Universal Robots o por partners del canal.
Este acceso a la información, a través de Universal Robots Academy, garantiza que también las pequeñas y medianas empresas puedan maximizar el potencial de sus cobots mediante aplicaciones complejas en automatización. Así es posible mejorar la calidad de la producción y aumentar la productividad con costes adicionales mínimos y pocos requisitos de personal.
5. VARIEDAD DE PRODUCTOS
Nuestra familia de cobots ofrece seis diferentes opciones de carga útil (3, 5, 12.5, 16, 20 y 30 kg), lo que permite una amplia variedad de aplicaciones. Con 6 grados de libertad, increíble flexibilidad y fácil integración en entornos de producción existentes, nuestros cobots están diseñados para hacer más.
UR3e
El Universal Robots UR3e es un robot colaborativo industrial ultraligero y compacto, ideal para aplicaciones de sobremesa. Su tamaño reducido lo hace perfecto para integrarse directamente en máquinas o en otros espacios de trabajo pequeños.
Este cobot pesa solo 11 kg, pero ofrece una carga útil de 3 kg. Su rotación de ± 360 grados en todas las articulaciones de la muñeca y rotación infinita en la articulación final lo hacen ideal para aplicaciones ligeras de ensamblaje y atornillado.
UR30
El UR30 puede manipular cargas pesadas manteniendo una huella compacta en un entorno colaborativo.
UR20
El UR20 ha sido reinventado, rediseñado y reconstruido desde cero. Cada detalle ha sido cuidadosamente planeado para ofrecer un rendimiento y calidad de última generación.
UR16e
El Universal Robots UR16e ofrece una impresionante carga útil de 16 kg en un espacio compacto y es ideal para tareas pesadas como el abastecimiento de máquinas, manipulación de materiales, empaque y atornillado de tuercas y tornillos.
Este robot robusto permite manejar herramientas de fin de brazo más pesadas y múltiples piezas, siendo especialmente útil para lograr tiempos de ciclo más cortos.
UR10e
El Universal Robots UR10e es un brazo robótico colaborativo industrial extremadamente versátil, con una alta capacidad de carga útil (12.5 kg) y un largo alcance. Su alcance de 1300 mm cubre amplias áreas de trabajo sin comprometer la precisión o el rendimiento. El UR10e es adecuado para una amplia gama de aplicaciones como atención de máquinas, paletización y empaque.
UR5e
El Universal Robots UR5e es un robot colaborativo industrial liviano diseñado para aplicaciones de carga media (hasta 5 kg). Este robot de propósito general ha sido construido pensando en la versatilidad y la adaptabilidad. El UR5e está diseñado para una integración fluida en una amplia variedad de aplicaciones.
Lea también: Costos y beneficios de implementar un brazo robótico industrial
CASO DE ÉXITO CON COBOTS UR
Universal Robots ya ha implementado más de 90,000 cobots que se utilizan diariamente en diferentes entornos de producción alrededor del mundo. Y los resultados son impresionantes.
A continuación, algunos ejemplos:
NATURA
Natura, la mayor multinacional brasileña de cosméticos, ha integrado recientemente un robot colaborativo de Universal Robots, el modelo UR10, en la línea de producción de los productos EKOS. El proceso de encajado se realizaba manualmente, con dos personas encargadas de esa tarea diariamente.
La gran cantidad de envases a encajar generaba un impacto económico negativo para los empleados, además de tratarse de una actividad repetitiva sin valor agregado para la producción.
Con desafíos que van más allá del desarrollo de nuevos productos, incluyendo innovaciones en servicios y nuevos modelos de negocio, Natura promueve la suma del conocimiento en red. Su propuesta es fomentar el diálogo con la comunidad científica, reuniendo investigadores e instituciones para innovar y promover relaciones de bienestar (relaciones armoniosas del individuo consigo mismo, con los demás y con la naturaleza).
“Era una línea muy manual, donde trabajábamos al final de la línea con dos personas empacando en cajas, y eso era bastante pesado para quienes hacíamos todo el proceso manualmente”, comenta la operadora de máquina de Natura, Maria Correia de Meira.
Son ocho productos empacados de diferentes tamaños, y la solución fue implementar un sistema de cambio rápido para 3 herramientas, en solo unos minutos, lo que permite que el robot trabaje con los distintos tamaños de envases. Se empacan 70 productos por minuto, mucho más rápido que el resto de la línea.
CONTINENTAL
La empresa Continental Automotive España eligió a Universal Robots para ejecutar tareas de manipulación y validación de componentes y placas PCB durante su proceso de fabricación, una tarea monótona y repetitiva que requiere, al mismo tiempo, precisión y delicadeza.
Inicialmente, se instalaron dos robots UR10 para carga y descarga de placas PCB y ensamblaje de componentes. Actualmente, hay 6 cobots UR10 instalados, con 3 proyectos adicionales en camino. Estos fueron algunos de los resultados obtenidos:
Control y flexibilidad:
La empresa logró mantener el control sobre las decisiones de los robots gracias a la simplicidad de su programación; todos los controladores electrónicos y robóticos están integrados en un punto central, lo que permite modificar la programación sin necesidad de especialistas externos.
Equipo sin sobrecarga:
La llegada del cobot significó un cambio en el rol de los operarios, quienes ya no tienen que realizar tareas físicas como mover componentes de una estación a otra. Ahora pueden enfocarse en tareas calificadas que aportan a la mejora de la producción.
Reducción de costos:
Automatizar el trabajo de manipulación de partes móviles en la planta permitió a Continental reducir los costos operativos, disminuyendo los tiempos de cambio en un 50%, de 40 a 20 minutos, en comparación con la ejecución manual de la tarea.
Seguridad:
El equipo de Continental está muy satisfecho con las medidas de seguridad asociadas a los robots colaborativos. Por ejemplo, el operador puede entrar en la celda en cualquier momento y el robot se detiene de inmediato gracias a sensores adicionales activados por la proximidad del operador.
Descubre más ejemplos de casos de éxito con cobots aquí.