Cycle Time: qué es, importancia y cómo optimizar el indicador

Cycle Time es el indicador responsable por medir el tiempo necesario para la conclusión de un ciclo completo de determinado proceso.

Cycle Time
Cycle Time

Cycle Time es el indicador responsable por medir el tiempo necesario para la conclusión de un ciclo completo de determinado proceso. Por lo tanto, es importante para evaluar la eficiencia productiva en las industrias, además de ayudar en la identificación de cuellos de botella y oportunidades de mejora.

A lo largo de este artículo proporcionaremos más detalles sobre el indicador, además de presentar técnicas para reducirlo en la industria. ¡Sigue leyendo y mantente informado!

¿QUÉ ES CYCLE TIME Y SUS DIFERENCIAS CON LEAD TIME?

Como ya se mencionó anteriormente, el Cycle Time, o tiempo de ciclo de producción, se refiere al tiempo necesario para completar una unidad específica dentro de un proceso productivo.

Por otro lado, el Lead Time corresponde al tiempo total desde la recepción de un pedido hasta la entrega al cliente, incluyendo tiempos de espera y procesos administrativos.

En resumen, las principales diferencias son:

  • El Lead Time comienza cuando llega el pedido;
  • El Cycle Time comienza cuando realmente inicia el trabajo.

Entonces, esencialmente, tu Cycle Time no considera el proceso de compra de materia prima o la planificación del pedido.

- Lea también: Indicadores de producción industrial: conoce los 7 principales

¿CÓMO CALCULAR EL CYCLE TIME?

Ahora que ya conoces el concepto del Cycle Time, es momento de comprender mejor cómo puede ser calculado de forma práctica y sencilla. Realizar este cálculo es importante para ayudar a tu negocio a identificar claramente el tiempo empleado en cada etapa del proceso productivo. Esto facilitará la identificación de cuellos de botella y oportunidades de mejora.

Para realizar correctamente el cálculo, es fundamental medir con precisión el tiempo utilizado en cada unidad de producción, excluyendo pausas y tiempos de espera.

FÓRMULA PARA CYCLE TIME

El cálculo del Cycle Time es bastante sencillo y puede hacerse mediante la siguiente fórmula:

Cycle Time (CT) = Tiempo total empleado en un proceso específico / Número de unidades producidas en ese período

Por ejemplo, si una línea de producción tarda 8 horas en producir 400 unidades, el Cycle Time será:

  • CT = 8 horas / 400 unidades = 0,02 horas por unidad (o 1,2 minutos por unidad)

¿CÓMO MAPEAR EL CYCLE TIME EN LAS ETAPAS DEL PROCESO?

Si deseas reducir el Cycle Time en tu industria, el primer paso es mapear el ciclo detalladamente en todas las etapas productivas. Esto implica:

  • Identificar cada etapa del proceso;
  • Medir el tiempo empleado en cada etapa;
  • Analizar y registrar cuellos de botella y puntos críticos que aumentan el tiempo total.

Una metodología común para realizar este mapeo es el uso del Value Stream Mapping (VSM), que permite visualizar claramente dónde están los desperdicios y oportunidades de mejora.

TÉCNICAS EFICACES PARA OPTIMIZAR EL CYCLE TIME

Pero al final, ¿cómo es posible reducir el tiempo de ciclo en los procesos industriales? Existen varias técnicas reconocidas en la industria para reducir el Cycle Time. A continuación mencionamos algunas de las más utilizadas:

  • Lean Manufacturing: Aplicación de técnicas como 5S, Kaizen y Just-In-Time, eliminando desperdicios y optimizando procesos.
  • Automatización industrial: Uso de máquinas y equipos automatizados para realizar tareas repetitivas con mayor precisión y rapidez.
  • Robots colaborativos (cobots): Capaces de trabajar en asociación con humanos, optimizando tareas repetitivas con eficiencia y seguridad.

Lea también: Implementación de automatización robótica: ¿cómo empezar?

¿CÓMO REDUCIR EL CYCLE TIME EN LA MANUFACTURA CON COBOTS?

Los robots colaborativos pueden utilizarse para automatizar tareas repetitivas, monótonas, poco ergonómicas y potencialmente peligrosas, normalmente realizadas por humanos.

Los cobots son fáciles de instalar, programar y utilizar en la línea de producción, lo que ayuda a reducir el tiempo de planificación para iniciar su operación, así como el tiempo necesario para capacitar al equipo en su uso (basta con una capacitación gratuita y en línea en Universal Academy para operar comandos básicos de un cobot de Universal Robots), y el tiempo para posicionarlo en tu fábrica.

Como los cobots fueron diseñados para trabajar lado a lado con humanos, después de una evaluación de riesgos, muchas veces pueden instalarse sin el uso de celdas de seguridad, lo que reduce costos de inversión y también disminuye la necesidad de modificaciones en la línea.

La fácil implementación de los cobots los convierte en una inversión mucho más atractiva, incluso para las empresas más pequeñas.

Además, los cobots son precisos, confiables y pueden realizar tareas con gran autonomía, lo que incrementa la calidad final de los productos. Y con una cadencia robotizada que no requiere pausas, descansos ni cambia su velocidad de trabajo, son muy productivos.

La mayoría de los trabajadores quedan disponibles para realizar operaciones de mayor valor agregado en las industrias. Esto reduce el desempleo que podría esperarse con la automatización, fideliza trabajadores y también mejora su calificación laboral.

Con todo esto, los cobots producen más en el mismo período de tiempo y cometen muchos menos errores, reduciendo el tiempo de ciclo en la fabricación y disminuyendo las probabilidades de aumento en el tiempo de evaluación de los productos (con descartes y nuevos lotes para sustituir piezas defectuosas).

Para entender mejor cómo puedes mejorar el lead time en tu manufactura y el impacto positivo que los cobots pueden tener en tu empresa, recomendamos hablar con un especialista de Universal Robots y aclarar todas tus dudas.

Rob Goldiez

Rob Goldiez is cofounder and CEO of Hirebotics. Founded in 2015, Hirebotics is a Universal Robots OEM whose cloud software has made automation accessible to businesses of all sizes with its no-capital approach to robotics, continuous monitoring, and instantly available 24/7 support. Hirebotics’ cloud platform and mobile app unlock unique capabilities, deliver application-specific skills to UR cobots, and enable revolutionary experiences for everyday end users.

Oficina local
  • Universal Robots Mexico SA de CV
  • Bernando Quintana 300
  • 76090 Queretaro, QRO
Contáctenos: 800 877 8005