CÓMO ELEGIR ENTRE LOS ROBOTS COLABORATIVOS Y LOS INDUSTRIALES TRADICIONALES

Descubre la verdad detrás de 6 mitos sobre el cobot.

CÓMO ELEGIR ENTRE LOS ROBOTS COLABORATIVOS Y LOS INDUSTRIALES TRADICIONALES
CÓMO ELEGIR ENTRE LOS ROBOTS COLABORATIVOS Y LOS INDUSTRIALES TRADICIONALES

LA VERDAD DETRÁS DE 6 MITOS SOBRE EL COBOT

1. Los cobots no son robots industriales

Los cobots se diseñaron para ser ligeros y fáciles de usar, pero los cobots actuales son también potentes herramientas industriales que pueden integrarse con la maquinaria existente y con otros robots a través de PLC y de un sofisticado software de programación.

2. Los cobots son los únicos robots colaborativos

Casi cualquier robot puede presumir de ser colaborativo si cuenta con los mecanismos de seguridad adecuados (según la norma ISO/TS 15066). Pero los cobots son los únicos robots que se han diseñado específicamente para trabajar junto a los humanos y que, además, ofrecen la versatilidad, la facilidad de uso, el tamaño reducido y la asequibilidad que ayudan a definir la robótica colaborativa.

3. Los cobots son siempre seguros junto a los trabajadores humanos

Todas las aplicaciones automatizadas en las que hay seres humanos requieren una evaluación de riesgos, incluidos los cobots. En función de la evaluación, una aplicación colaborativa puede requerir mecanismos de seguridad como cortinas de luz, alfombras de seguridad o una velocidad reducida del robot.

Pero los cobots están diseñados para ser utilizados dentro de un espacio de trabajo colaborativo y tienen mecanismos de seguridad incorporados para permitir este uso. La gran mayoría de los cobots de Universal Robots se utilizan sin jaulas de seguridad.

4 Los cobots provocan el despido de personas

Con una tasa de desempleo del 3.5%, la más baja de los últimos 50 años, 10,000 baby boomers que se jubilan cada día en EE.UU. y pocos millennials interesados en incorporarse a la industria manufacturera, los cobots no sustituyen a los trabajadores, sino que cubren las tareas repetitivas que las empresas no pueden llevar a cabo.

Con los cobots, los fabricantes pueden reducir el número de trabajadores humanos necesarios para las tareas monótonas o propensas a las lesiones y redistribuir a los empleados en trabajos de mayor valor.

A menudo, la llegada de los cobots aumenta significativamente la competitividad global de los fabricantes, permitiéndoles superar la oferta de sus competidores en países con salarios bajos, deslocalizar el trabajo y contratar más personal a nivel local.

5. Los cobots son lentos

Con dispositivos de seguridad adicionales instalados, como alfombras de seguridad o cortinas de luz, un cobot puede trabajar más rápido que un humano y luego detenerse o reducir la velocidad una vez que una persona entra en el área de trabajo.

Incluso para los usos que requieren que las tareas se lleven a cabo a la misma velocidad que lo haría un empleado, los cobots lo hacen de forma constante, sin detenerse ni reducir la velocidad a lo largo de la jornada, lo que suele aumentar la productividad y la calidad

6. Los cobots no son ideales para la manipulación de precisión

Los cobots son adecuados para tareas de acabado, ensamblaje y electrónica muy precisas. Los cobots de la Serie E de Universal Robots ahora ofrecen una repetibilidad de 30 micras (0.03 mm) en los modelos UR3e y UR5e, y de 50 micras (0.05 mm) en los modelos UR10e y UR16e.

Con el sensor de fuerza/par integrado en la herramienta, la Serie E puede manejar aplicaciones en las que la retroalimentación de fuerza es primordial para obtener resultados uniformes y repetibilidad.

Al investigar las opciones de automatización, es difícil ignorar los rumores acerca de los cobots. Desde que los robots colaborativos irrumpieron en escena hace una década, han hecho que la automatización sea accesible y asequible para muchas organizaciones para las que la robótica tradicional estaba fuera de su alcance. Y eso ha generado mucho entusiasmo.

Pero automatizar adecuadamente significa evaluar su situación específica para tomar la mejor decisión. La industria está cambiando rápidamente y las nuevas capacidades robóticas están difuminando las líneas entre los robots colaborativos y los industriales.

Al mismo tiempo, las organizaciones de estandarización están creando directrices para mantener la seguridad de los trabajadores cuando interactúan con los robots en una amplia gama de aplicaciones y entornos.

Esta hoja de trucos le ayudará a ir más allá de los rumores para comparar los robots colaborativos y los robots industriales tradicionales, y a disipar algunas ideas erróneas que se suelen tener.

Los robots industriales colaborativos y tradicionales responden a diferentes necesidades

Los cobots no son ideales para la manipulación de precisión

SI NECESITA...

...CONSIDERE UN ROBOT INDUSTRIAL TRADICIONAL

...CONSIDERE UN ROBOT COLABORATIVO (COBOT)

Capacidad para redistribuir fácilmente el robot a diferentes procesos/tareas

‏‏‎ ‎

X

Capacidad para programar y configurar el robot en la empresa

‏‏‎ ‎

X

Gran volumen en la producción de alta velocidad (más de 1m/s)

X

‏‏‎ ‎

Carga útil superior a 16kg (32 libras)

X

‏‏‎ ‎

Alcance superior a 1,300mm (51.2 ins)

X

‏‏‎ ‎

Cambios mínimos en el esquema de producción existente

‏‏‎ ‎

X

Trabajadores humanos que entren en la celda del robot para completar sus tareas

‏‏‎ ‎

X

Opciones de integración con otras máquinas y robots

X

X

Bajo costo inicial y amortización en menos de un año

‏‏‎ ‎

X

Capacidad para ejecutar procesos con pocos o ningún empleado

X

X

Automatización de procesos o productos que no cambiarán con el tiempo

X

X

Desempaquetado y configuración muy rápidos

‏‏‎ ‎

X

¿LISTO PARA EMPEZAR?

Una vez que haya explorado todas sus opciones robóticas, vea lo fácil que es empezar con los cobots de Universal Robots, la empresa pionera en esta tecnología y que sigue liderando el mercado en todo el mundo. Descargue nuestro libro electrónico «Empiece a usar cobots en 10 sencillos pasos».

Universal Robots

We believe that collaborative robotic technology can be used to benefit all aspects of task-based businesses – no matter what their size.

We believe that the latest collaborative robot technology should be available to all businesses. The nominal investment cost is quickly recovered as our robotic arms have an average payback period of just six months.

LinkedIn
Oficina local
  • Universal Robots Mexico SA de CV
  • Bernando Quintana 300
  • 76090 Queretaro, QRO
Contáctenos: 800 877 8005