El avance de la cirugía robótica no se limita a la mecánica de los brazos articulados. La próxima frontera incluye la integración con Inteligencia Artificial (IA), que permitirá desde el análisis de imágenes en tiempo real hasta la sugerencia de decisiones clínicas basadas en datos históricos y machine learning.
Además, sistemas de realidad aumentada y simulación virtual se han incorporado a la formación quirúrgica, haciendo que la curva de aprendizaje sea más segura y eficiente. Con el tiempo, se espera que la IA actúe como copiloto en las cirugías, reconociendo patrones anatómicos, sugiriendo rutas de disección y previniendo errores en tiempo real.
Esta sinergia entre robótica e IA es prometedora, especialmente en un escenario donde la precisión, la previsibilidad y la seguridad son cada vez más valoradas. Y con el desarrollo de robots colaborativos adaptados al entorno médico, como los ofrecidos por Universal Robots en proyectos de investigación y desarrollo, se abren nuevas posibilidades para integrar esta tecnología de forma escalable, flexible y accesible.
Si tu institución está interesada en explorar las posibilidades de la robótica colaborativa en el área médica, ponte en contacto con nuestros especialistas.
- Lea también: El uso de robots con inteligencia artificial