1. SEIRI (SENSO DE UTILIZACIÓN)
El primer paso en la metodología 5S debe ser la eliminación de todo lo que es innecesario en el ambiente de trabajo. Por lo tanto, corresponde al equipo identificar herramientas, materiales y documentos que sean realmente útiles, eliminando o reubicando lo que no tiene uso frecuente.
Ejemplo práctico: retirar equipos obsoletos del piso de fábrica y mantener solo los que se usan en el día a día. Con eso, su industria libera espacio físico y reduce el desorden.
2. SEITON (SENSO DE ORGANIZACIÓN)
El segundo “S” se refiere a la organización en el ambiente de trabajo, es decir, busca poner orden en todo de forma lógica y accesible. El objetivo es que cualquier colaborador encuentre lo que necesita en el menor tiempo posible, aumentando así la eficiencia operacional.
Por ejemplo, al posicionar las herramientas cerca del lugar de uso, con etiquetas y señalizaciones visuales claras, usted garantiza que los empleados las encuentren más rápidamente y puedan volver al trabajo sin demora.
3. SEISO (SENSO DE LIMPIEZA)
El Seiso es la etapa en la que la limpieza pasa a ser el foco. Incentiva la higiene del lugar de trabajo de forma continua, convirtiéndose en parte de la rutina. Esto va más allá de cuestiones estéticas y trae beneficios como la mejora del bienestar en el ambiente de trabajo, la identificación de fallas o desgaste en equipos, entre otros.
Ejemplo práctico: los operadores de máquinas inspeccionan y limpian sus equipos diariamente, previniendo fallas inesperadas.
4. SEIKETSU (SENSO DE ESTANDARIZACIÓN)
Aquí, la intención es hacer que los tres primeros sensos se transformen en normas y procedimientos documentados. El objetivo es mantener la consistencia y garantizar que todos en la industria sigan el mismo estándar.
Para crear esta cultura de organización y seguridad, usted puede implementar checklists de inspección, manuales de organización visual y auditorías periódicas, por ejemplo.
5. SHITSUKE (SENSO DE DISCIPLINA)
Por último, el senso de disciplina se refiere al mantenimiento de lo que fue definido en las etapas anteriores del programa 5S. Se trata de cultivar hábitos y una cultura de disciplina, donde cada colaborador se compromete a seguir las reglas establecidas.
Acciones estratégicas en esta etapa:
Lee también: Indicadores de producción industrial: conoce los 7 principales