El flexible UR10 incrementa la producción con la robótica, Orkla Foods Sverige, Kumla (Suecia)
El flexible UR10 incrementa la producción con la robótica, Orkla Foods Sverige, Kumla (Suecia)
01 LA VERSIÓN CORTA
El UR10 ayuda a la empresa Orkla Foods, de Kumla (Suecia), a optimizar su producción y a generar estabilidad operativa en el empaquetado de sus alimentos en cajas. Ha demostrado ser muy fácil de implementar, y es muy sencillo enseñar a los empleados a manipular y manejar el robot. Funciona bien en varias redes de máquinas de producción, es fácil de mover y no necesita amplias instalaciones de seguridad.02 el reto
El 1 de enero de 2014, Orkla Foods Sverige «nació» después de la exitosa integración de tres empresas de alimentación: Abba Seafood, Procordia Food y Frödinge. Con sede en Eslöv, la empresa cuenta con varios centros de producción en toda Suecia. En la actualidad, estos centros se encuentran en Eslöv, Tollarp, Fågelmara, Frödinge, Kungshamn, Örebro, Vansbro y Kumla.
Entre otros productos, la fábrica de Kumla prepara crema de vainilla. Antes de que Orkla Foods Sverige invirtiera en Universal Robots UR10, las bolsas de crema de vainilla se introducían manualmente en las cajas. El objetivo era encontrar una solución de automatización que pudiera trabajar en red con otras máquinas de producción, fuera fácil de mover y programar, y pudiera funcionar junto a los empleados sin necesidad de amplias instalaciones de seguridad.
«Un requisito importante era que el robot pudiera trabajar sin cometer fallos, de forma que no necesitara supervisión ni apoyo adicional. También sería una gran ventaja que no necesitara resguardos de seguridad y que pudiera trabajar sin ningún problema junto a nuestros empleados», comenta Johan Linné, director de la fábrica Orkla Food Kumla.
03 LA SOLUCIÓN
Siguiendo el consejo de un negocio local, la empresa asistió a una demostración del UR10 y quedó impresionada. El proceso automatizado implica la colocación de las bolsas en cajas. El robot trabaja de forma independiente, pero forma parte de una red junto con una montadora y una selladora de cajas, y es abastecido por una máquina de llenado. Johan Linné explica que el trabajo es sencillo con el robot UR10, y añade que ayuda a la empresa a optimizar su producción y ha eliminado el levantamiento de objetos pesados, así como las tareas repetitivas y aburridas de los operadores.
«Ha funcionado muy bien», resume. «Es flexible, fácil de implementar y programar, y puede realizar varias tareas en red con otras máquinas».
«Una de las ventajas más importantes es que el robot se detiene si tropiezas con él, por lo que es seguro y no precisa resguardos de seguridad, de forma que se integra aún más con los empleados».
«Ahora funcionamos de forma más estable y económica, y estamos estudiando si hay otras aplicaciones en las que podamos utilizar este tipo de robot».
El periodo de amortización de la inversión en el UR10 es de unos seis meses, concluye Johan Linné.
Vídeo: robot UR10, Orkla Foods (Suecia)
- Empaquetado de alimentos en cajas.
- Periodo de amortización: 6 meses
- Fáciles de programar
- Rápida amortización
- Colaborativos y seguros
- Supervisión de maquinaria
EMPIECE HOY MISMO
Rentables, seguros y flexibles, los robots colaborativos (cobots) están logrando que la automatización de procesos sea más sencilla que nunca, incluso para las pequeñas y medianas empresas.